Hoy en día, podemos ver que existen muchos coches en el mercado, pero no todos están al alcance de todos los usuarios. Es más, podemos diferenciar entre un primer mundo y un tercer mundo en cuanto a los distintos modelos disponibles. En todo caso, antes de clasificar cada modelo en función de su categoría, desde Cimexp explicamos qué son los vehiculos de lujo.
¿Qué es un vehículo de lujo?
Realmente, hablamos de una cuestión bastante relativa, ya que para algunas personas un coche de lujo puede ser un Toyota de 50 000 euros, mientras que para otras un automóvil de alta gama sería un Mercedes Benz o un Ferrari. De hecho, debemos diferenciar también los tipos de marcas y sus respectivos modelos.
De este modo, será más fácil determinar que un coche de lujo es aquel que cuenta con una potencia alta y unos extras considerables, lo que hace que su precio sea mayor que el resto de modelos. Esto hace que no sea accesible para muchas personas. Ahora bien, ¿qué tipos de usuarios son los que suelen llevar estos vehículos?
Por lo general, son personas que llevan, como es lógico, un nivel de vida alto, con unos ingresos considerables. Aquí incluimos tanto a futbolistas como a empresarios o famosos. De hecho, recordamos que el coste de estos vehículos no solamente es alto en lo que tiene que ver con la compra, sino también con el mantenimiento.
Por tanto, son unos coches dirigidos a un perfil de alto poder adquisitivo, ya que estos vehículos también conforman una muestra de lujo. De hecho, no es lo mismo ver a una persona bajándose de un Mercedes de 100 000 euros que a otra que lo hace de un coche de 15 000 euros.
El auge de los vehículos premium
Muchas empresas han querido dar un giro a su estrategia de diseño y han optado por lanzar coches de mayor enjundia y dirigidos a este público. Desde Cimexp FZ LLC comprobamos que existen determinados modelos para personas con alto poder adquisitivo. Algunos de estas marcas son las siguientes:
- Lexus.
- Nissan.
- Isuzu.
- Kia.
- Hyundai.
Esto ha llevado a que personas de un nivel a caballo entre medio y alto puedan optar a dichos vehículos. Aquí vemos que marcas más tradicionales han apostado por coches de lujo, pero accesibles a personas con unos trabajos terrenales y con unos sueldos altos, pero tampoco desproporcionados.
Lo que ofrecen estos vehículos, además del lujo que desprenden, son unas características ajustadas a las necesidades del conductor y los pasajeros, de modo que el viaje se hace mucho más ameno. Aquí incluimos desde ordenador de a bordo hasta sensores de aparcamiento, calefacción en los asientos o pantallas integradas en los reposacabezas para los viajeros de la parte de atrás.
Con todo, desde Cimexp comprobamos que estos automóviles están cada día más en las calles, ya que no solamente están al alcance de las personas con grandes fortunas, sino también de aquellas con trabajos estables y ganas de disfrutar con su vehículo.